• Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • BlogTelecomunicaciones en EE. UU.: asociaciones exigen medidas federales contra ataques a la infraestructura

    Crece la preocupación por la seguridad de las redes de telecomunicaciones

    Cuatro de las principales asociaciones de telecomunicaciones de Estados Unidos han solicitado a las autoridades federales reforzar la protección de la infraestructura crítica del país.

    En una carta dirigida a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al director del FBI, Kash Patel, las organizaciones advirtieron que los ataques contra las redes de comunicaciones son cada vez más frecuentes, mejor organizados y con consecuencias graves para la población.

    Las asociaciones firmantes incluyen:

    • Internet & Television Association (NCTA)

    • ACA Connects

    • NTCA – The Rural Broadband Association

    • USTelecom

    “Estos ataques son una amenaza significativa y en rápido crecimiento”, señala el comunicado.

    Robo y sabotaje: una amenaza nacional

    Los incidentes reportados van desde el robo de cobre y fibra óptica hasta el vandalismo deliberado de líneas de red, afectando los servicios de telefonía e internet de millones de personas.

    Solo en los últimos siete meses de 2024, se documentaron:

    • 5,770 incidentes de robo y vandalismo

    • 1.5 millones de usuarios afectados sin acceso a internet

    • Pérdidas económicas por millones de dólares

    Incluso, Charter Communications calificó recientemente uno de estos ataques como un auténtico “acto de terrorismo doméstico”.

    Redes críticas bajo riesgo

    Las telecomunicaciones forman parte de los 16 sectores de infraestructura crítica definidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. Una interrupción de estas redes no solo afecta a los usuarios, sino que también puede comprometer:

    • Servicios de emergencia

    • Operaciones aeroportuarias

    • Bases militares

    • Actividades empresariales y gubernamentales

    La carta de las asociaciones enfatiza que “estos ataques demuestran una creciente sofisticación, coordinación e intención de generar disrupciones con graves consecuencias económicas y sociales”.

    Llamado a la acción: leyes y sanciones más severas

    Las asociaciones solicitan:

    1. Reforma de la ley federal: modificar el Título 18, Sección 1362 del Código de EE. UU., para que los ataques a redes privadas de telecomunicaciones sean considerados delitos federales, al igual que los ataques contra sistemas gubernamentales.

    2. Aprobación de la Ley HR 2784: conocida como “Ley para Detener el Robo y la Destrucción de la Banda Ancha de 2025”, que otorgaría a las autoridades federales la facultad de procesar y sancionar a quienes dañen infraestructura privada de telecomunicaciones.

    “Apoyar este proyecto demostraría que el gobierno se toma en serio la protección de la infraestructura crítica”, subrayan las asociaciones.

    Casos recientes refuerzan la urgencia

    Mientras se debate la propuesta, las fuerzas del orden continúan actuando. En Arizona, la policía de Buckeye arrestó a Jeremiah Ramage, de 38 años, acusado de robar equipos de torres de telefonía móvil y venderlos en eBay. El valor de lo sustraído asciende a cientos de miles de dólares.

    Este tipo de casos son, según los expertos, solo la punta del iceberg de una problemática que amenaza la seguridad nacional y la conectividad de millones de ciudadanos.

    Los ataques contra la infraestructura de telecomunicaciones en EE. UU. no solo generan pérdidas económicas, sino que representan un riesgo real para la seguridad nacional. Con el apoyo de nuevas leyes y sanciones más severas, el gobierno federal podría marcar un punto de inflexión en la defensa de las redes críticas que mantienen al país conectado. ByTelecoms

    Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 8947 0018, o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.