BlogSpaceX impulsa Starlink Direct to Cell con la compra de espectro clave
SpaceX ha dado un paso estratégico para revolucionar la conectividad móvil global: la compañía adquirió espectro de EchoStar, lo que permitirá potenciar su servicio satelital Starlink Direct to Cell, diseñado para ofrecer cobertura en zonas donde las redes tradicionales no llegan.
De la prueba a la expansión global
Desde que en enero de 2024 se lanzaron los primeros satélites de prueba, Starlink Direct to Cell demostró su potencial al enviar mensajes de texto desde el espacio a teléfonos móviles convencionales en cuestión de días. Meses después, el servicio logró realizar videollamadas, consolidándose como una solución real y funcional.
Hoy, con más de 600 satélites en operación y millones de usuarios conectados en los cinco continentes, Starlink ya es considerado uno de los proveedores de cobertura móvil más grandes del mundo.
Cómo funciona Direct to Cell
El sistema convierte los satélites en antenas móviles que orbitan a 360 km de altura. Esta cercanía permite que las señales lleguen directamente a cualquier smartphone, sin necesidad de equipos adicionales o antenas especiales. Además, los satélites se conectan entre sí mediante láseres, formando una red de malla que garantiza cobertura en prácticamente cualquier punto del planeta con cielo despejado.
Más que conectividad: un salvavidas
La tecnología de Starlink ha demostrado ser crucial en situaciones críticas. En Nueva Zelanda, una mujer atrapada en un accidente en una zona sin señal móvil pudo pedir ayuda gracias a la conexión satelital, permitiendo que los servicios de emergencia llegaran a tiempo.
Durante desastres naturales en Estados Unidos, como huracanes e incendios, más de 1,5 millones de personas se han apoyado en esta red cuando las infraestructuras terrestres quedaron inutilizadas.
El impacto de la compra de espectro
Con la adquisición del espectro de EchoStar, SpaceX obtiene una “autopista exclusiva” en el aire, con mayor ancho de banda para transmitir datos. Esto permitirá que los nuevos satélites ofrezcan:
-
20 veces más capacidad por satélite.
-
Más de 100 veces la capacidad global actual del sistema.
-
Una experiencia de conexión cercana a la de las redes 5G.
Una red sin fronteras
El objetivo de Elon Musk y SpaceX es claro: crear una red de seguridad digital mundial que mantenga a las personas conectadas sin importar dónde estén. Ya sea en una caminata por zonas rurales, en medio de una tormenta o en áreas sin infraestructura móvil, Starlink Direct to Cell busca eliminar los puntos ciegos de la conectividad global. ByTelecoms
Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 8947 0018, o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.