Artículos
¿Por Qué Elegir un Servicio de Telefonía en la Nube?
8 febrero, 2021

La telefonía en la Nube se está imponiendo como una variante de la telefonía IP muy atractiva para organizaciones de todos los tamaños y actividades, tanto en términos económicos como a nivel de la flexibilidad operativa. Es una alternativa que se ofrece como un modelo “as a service”. Es decir que se trata de un servicio que presta un proveedor especializado como net2phone –que no es necesariamente el mismo que brinda el acceso a Internet-. Obviamente es un tipo de telefonía que corre sobre la Web, y que se presta mediante una aplicación a la que se puede acceder a través de la Red.
Una de las poderosas ventajas de contratar la telefonía IP en este modo Cloud es que no se necesita comprar ni instalar un conmutador telefónico físico: justamente, lo que ocurre en este caso es que al contratar el servicio se accede vía Web al conmutador o central telefónica en la Nube del proveedor del servicio.
En definitiva las empresas de todos los tamaños, comercios y emprendedores pueden beneficiarse al tener acceso a una centralita virtual que les permitirá desplegar un esquema de comunicación más económico y también mucho más potente a nivel de funcionalidades.
Vayamos por partes: a nivel económico este esquema que como decíamos “pivotea” sobre un conmutador o central telefónica virtual, permite ahorrarse toda la inversión que implicaría comprar un equipo físico propio. Además se logran economías importantes a nivel de la factura de teléfono mensual, ya que los llamados entre internos o extensiones –que por cierto pueden estar geográficamente distribuidos en diferentes locaciones- se hacen de manera gratuita, lo que genera importantísimas reducciones de costos particularmente para las compañías que tienen su negocio distribuido a lo largo y ancho del país. Además bajo este modelo las llamadas al exterior también resultan más baratas.
Centralita Virtual
Otro aspecto que le suma atractivo a este modelo moderno de telefonía Cloud es que, al basarse en Internet y en la Nube, libera a las extensiones telefónicas de su fijación a un aparato y línea fija en la oficina. En efecto, con este sistema basado en una central telefónica virtual en lugar de operar a través de teléfonos convencionales, es posible usar softphones, o aplicaciones de software que operan como teléfonos y que se pueden usar desde el móvil personal de los empleados o ejecutivos, o bien desde sus computadoras portátiles. Esto último abre las puertas a un esquema de movilidad plena, donde se puede hacer viable el concepto de oficina remota sin grandes erogaciones a nivel de equipamiento y servicio.
En tal contexto cada empleado podrá derivar las llamadas que se dirijan a su interno en la oficina hacia su smartphone, o incluso hacia el teléfono fijo de su casa si así lo deseara. O sea que con el mismo número teléfono corporativo cada colaborador de la empresa u organización podrá trabajar desde cualquier lugar.
La telefonía IP en la Nube se distingue además por poder implementarse de modo inmediato, y por traer consigo una serie de ventajas diferenciales a nivel de las funcionalidades. En efecto: al implementar un servicio de telefonía en la Nube su compañía podrá acceder a funciones muy novedosas, como recepcionista virtual, grabación de llamadas y almacenamiento durante un mes, desvío de llamadas, cola de espera, servidor de fax y otros más convencionales (como correo de voz).
Centralita Virtual
Es interesante también destacar que con una central telefónica virtual en la Nube –o un conmutador virtual, como decimos en México- se podrán obtener estadísticas e informes sobre las propias comunicaciones, y también desplegar un sistema de monitoreo de llamadas en real time, todo lo cual servirá para optimizar por un lado el servicio de atención al cliente que presta la compañía, y por el otro para reducir costos e incrementar la eficiencia.
A modo de resumen podemos decir entonces que además de costar menos –ya que no se debe invertir en costosas instalaciones y onerosos mantenimientos, como ocurría con los sistemas convencionales-, la telefonía Cloud o telefonía en la Nube de pagar por adelantado por instalaciones pesadas y costosas-, este sistema brinda acceso a funciones y actualizaciones de alta gama, es flexible y permite escalar de modo sencillo y sin costos adicionales. Por otra parte, como los datos están en la Nube, es posible aprovechar información de contactos y otra información de negocios que posea la empresa para efectuar llamadas con más “background”, lo que permitirá sacar mayor provecho de cada comunicación.