• Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • BlogNokia y ZCorum facilitan la transición a Fibra Óptica para operadores de cable

    Nokia y ZCorum han desarrollado una aplicación llamada DOCSIS Provisioning Adapter (DPA), diseñada para simplificar la transición de los operadores de cable hacia redes de fibra óptica.

    ¿Cómo funciona la aplicación DPA?

    La DPA permite a los operadores de cable aprovechar sus sistemas de aprovisionamiento basados en DOCSIS para gestionar servicios de suscriptores y terminales de red óptica (ONT) en redes pasivas ópticas (PON) basadas en ITU. Esta solución resulta especialmente relevante en un momento en que muchos operadores buscan actualizar sus infraestructuras a fibra óptica, una tecnología que ofrece mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad.

    Una transición gradual hacia Redes de Fibra

    Para los operadores de sistemas múltiples (MSOs), migrar a redes de fibra puede ser un desafío que implica adoptar soluciones de gestión de fibra de próxima generación. La aplicación DPA ofrece una alternativa práctica que permite una transición gradual desde los sistemas de soporte operativo (OSS) basados en DOCSIS hacia redes de fibra hasta el hogar (FTTH).

    Al adoptar esta solución, los operadores pueden distribuir los costos de implementación, reducir los tiempos de adopción y, al mismo tiempo, optimizar su inversión en infraestructura existente.

    El papel de Nokia y ZCorum

    Geert Heyninck, vicepresidente y gerente general de Redes de Banda Ancha en Nokia, destacó:

    “Como líderes en tecnología PON, estamos en una posición ideal para ayudar a los operadores de cable a migrar hacia redes de próxima generación y ofrecer servicios de alta calidad a sus suscriptores. La aplicación DPA facilitará esta transición y fortalecerá la competitividad de los operadores en sus mercados.”

    Por su parte, Julie Compann, presidenta y CEO de ZCorum, comentó:

    “Los operadores de cable ven los beneficios de migrar a fibra, pero tienen inversiones significativas en su infraestructura DOCSIS. La DPA les permitirá centrarse en la implementación de fibra donde sea necesario, sin tener que desplegar de inmediato un segundo sistema de aprovisionamiento.”

    Tecnología detrás de la DPA

    La aplicación DPA actúa como una capa de interconexión entre el sistema de gestión basado en DOCSIS y el Altiplano Access Controller de Nokia. Altiplano es una plataforma abierta y programable que ofrece herramientas avanzadas de gestión de redes y controles de redes definidas por software (SDN) para las redes PON de Nokia, como la serie Lightspan.

    El Altiplano Marketplace, donde estará disponible la DPA a finales de 2024, proporcionará a los operadores acceso a herramientas de automatización y análisis de red diseñadas para optimizar el rendimiento de la banda ancha. Además, Nokia ofrece APIs abiertas y un kit de desarrollo de software (SDK) para que terceros, como ZCorum, puedan crear aplicaciones personalizadas.

    Beneficios para los operadores de cable

    Según Jeff Heynen, vicepresidente del grupo Dell’Oro:

    “Los operadores de cable están adoptando redes FTTH basadas en PON en nuevas áreas y sobre construyendo sus redes HFC legadas. Herramientas como la DPA simplificarán y harán más eficiente este proceso.”

    Este tipo de soluciones permitirán a los operadores implementar redes PON de manera más rápida, sencilla y económica, ayudándoles a satisfacer la creciente demanda de servicios de banda ancha de alta velocidad y fiabilidad.

    Conclusión

    La alianza entre Nokia y ZCorum marca un paso importante en la evolución de las telecomunicaciones, facilitando a los operadores de cable la transición hacia tecnologías de fibra óptica. La aplicación DPA no solo representa una solución técnica innovadora, sino también una herramienta estratégica para que los operadores puedan mantenerse competitivos en un mercado cada vez más exigente.

    Articulo de Interés, Cómo Afecta la Latencia a la Experiencia del Usuario en las Empresas, leer.

    Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 8947 0018, déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.