• Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • BlogEl nuevo rol de las empresas de telecom: el motor oculto detrás de la economía de la IA

    En la era actual, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una fuerza transformadora en diversos sectores. Sin embargo, su desarrollo y aplicación efectiva dependen en gran medida del acceso a datos de alta calidad en tiempo real. Aquí es donde las empresas de telecomunicaciones emergen como actores clave, al poseer infraestructuras capaces de manejar volúmenes masivos de datos.

    La paradoja de los datos en la IA

    A medida que los modelos de IA avanzan en áreas como el procesamiento de lenguaje natural y el análisis predictivo, su eficacia se ve limitada por la disponibilidad de datos pertinentes y oportunos. Incluso con una capacidad de procesamiento creciente, la falta de canales de datos eficientes puede obstaculizar el rendimiento de estos sistemas.

    Las telecomunicaciones como facilitadores de la IA

    Las empresas de telecomunicaciones, al gestionar aproximadamente 180 zettabytes de tráfico de datos global anualmente, están en una posición privilegiada para cerrar esta brecha. Al evolucionar de meros proveedores de conectividad a facilitadores de innovación impulsada por la IA, pueden desbloquear mercados multimillonarios mediante la monetización de flujos de datos.

    Oportunidades de monetización para las telecomunicaciones

    1. Provisión de datos en tiempo real para el entrenamiento de IA: Al ofrecer estadísticas anónimas y agregadas, las telecomunicaciones pueden facilitar ciclos de entrenamiento más precisos y eficientes para desarrolladores de IA.

    2. Alianzas estratégicas para la computación en el borde: Con la expansión de las redes 5G, se abre la posibilidad de proporcionar procesamiento de datos de baja latencia en el borde, esencial para aplicaciones de IA que requieren respuestas inmediatas.

    3. Servicios basados en IA para clientes empresariales: Integrando sus datos con capacidades de IA, las telecomunicaciones pueden ofrecer soluciones como marketing personalizado y mantenimiento predictivo, generando valor añadido para diversas industrias.

    Desafíos a considerar

    A pesar de las oportunidades, las empresas de telecomunicaciones enfrentan desafíos significativos, especialmente en términos de privacidad y seguridad de datos. Es esencial que cumplan con regulaciones complejas y mantengan la confianza de clientes y socios. Además, deben garantizar que sus plataformas sean interoperables y escalables para adaptarse a diversos flujos de trabajo de IA.

    El camino hacia el 2025

    Varias tendencias convergen para posicionar a las telecomunicaciones en el centro de la economía de la IA:

    • Maduración de los ecosistemas de IA: Las tecnologías de IA han alcanzado un nivel de desarrollo que permite aplicaciones prácticas con valor económico tangible.

    • Expansión del 5G: El despliegue global de redes 5G proporciona la infraestructura necesaria para servicios de datos de alta velocidad y baja latencia, fundamentales para aplicaciones de IA.

    • Enfoque en sostenibilidad: Dado el alto consumo energético de la IA, las telecomunicaciones pueden ofrecer soluciones para optimizar el uso de recursos, alineándose con objetivos globales de sostenibilidad. ByTelecoms