• Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • BlogDiferencias entre Hub, Switch y Router ¡Actualizado al 2022!

    Las redes de computadoras en la actualidad son algo bastante común entre los usuarios, sin importar que se encuentren en el hogar o la oficina.

    Esto es posible gracias a los bajos precios y a la facilidad que se tiene hoy en día para montar una red de computadoras con nuestras propias manos, hoy por hoy configurar una red de computadoras es tan fácil como encender la PC, ya que son casi por completo auto configurables.

    ¿Buscas el mejor internet?

    Si actualmente vives en México ¡No puedes dejar pasar esta oportunidad! Redfibra te ofrece el internet más rápido al menor costo ¿Te lo vas a perder?

    Sin embargo, son muchos los usuarios que a pesar de tener a pleno funcionamiento una red de computadoras, todavía ignora las diferencias que existen entre un hub, un switch, o un router, todos nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadoras a redes, lo que seguramente ante cualquier problema tenga que recurrir a un técnico con la consiguiente pérdida de dinero y tiempo.

    Es por ello que en este post te explicaremos cuál es la verdadera función de un hub, un switch, o un router, y cuál usar en cada escenario, lo que nos ahorrará muchos dolores de cabeza.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (1)

    ¿Qué es un hub?

    El hub es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de una red localSu funcionamiento es más simple comparado con el switch y el router: el hub recibe datos procedentes de una computadora y los transmite a las demás.

    En el momento en que esto ocurre, ninguna otra conmutadora puede enviar una señal. Su liberación surge después que la señal anterior haya sido completamente distribuida.

    En un hub es posible tener varios puertos, o sea, entradas para conectar los cables de red de cada computadora.

    Generalmente, hay hubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. La cantidad varía de acuerdo con el modelo y el fabricante del dispositivo.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (2)

    Si el cable de una máquina es desconectado o presenta algún defecto, la red no deja de funcionar. Actualmente, los hubs están siendo reemplazados por los switches, debido a la pequeña diferencia de costos entre ambos.

    ¿Qué es un switch?

    El switch es un aparato muy semejante al hub, pero tiene una gran diferencia: los datos provenientes de la computadora de origen solamente son enviados a la computadora de destino. 

    Esto se debe a que los switches crean una especie de canal de comunicación exclusiva entre el origen y el destino. 

    De esta forma, la red no queda «limitada» a una única computadora en el envío de información.

    ¿Buscas el mejor internet?

    Si actualmente vives en México ¡No puedes dejar pasar esta oportunidad! Redfibra te ofrece el internet más rápido al menor costo ¿Te lo vas a perder?

    Esto aumenta la performance de la red ya que la comunicación está siempre disponible, excepto cuando dos o más computadoras intentan enviar datos simultáneamente a la misma máquina.

    Esta característica también disminuye los errores (colisiones de paquetes de datos, por ejemplo). Así como en el hub, un switch tiene varios puertos y la cantidad varía de la misma forma.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (3)

    ¿Qué es un router?

    El router es un dispositivo utilizado en redes de mayor porte. Es más » inteligente» que el switch, pues, además de cumplir la misma función, también tiene la capacidad de escoger la mejor ruta que un determinado paquete de datos debe seguir para llegar a su destino. Es como si la red fuera una ciudad grande y el router elige el camino más corto y menos congestionado. De ahí el nombre de router.

    Tipos de routers

    Existen básicamente dos tipos de routers:

    • Routers Estáticos: este tipo de router es más barato y está enfocado en elegir siempre el camino más corto para los datos, sin considerar si aquel camino tiene o no atascos;
    • Routers Dinámicos: este tipo de router es más sofisticado (y consecuentemente más caro) y considera si hay o no atascos en la red. Trabaja para hacer el camino más rápido, aunque sea el camino más largo. No sirve de nada utilizar el camino más corto para los datos si este está congestionado. Muchos de los routers dinámicos son capaces de realizar compresión de datos para elevar la tasa de transferencia.
    diferencias-entre-hub-switch-router- (4)

    Los routers son capaces de interconectar varias redes y generalmente trabajan en conjunto con hubs y switches. Suelen poseer recursos extras, como firewall, por ejemplo.

    Para quien desee montar una red de computadoras pequeña, conectando, por ejemplo, tres computadoras, el uso de switch es lo más recomendable ya que el precio de esos dispositivos es prácticamente equivalentes al de los hubs. 

    Si compartimos internet de banda ancha, un switch puede proporcionar mayor estabilidad en las conexiones.

    Un dato importante: al buscar hubs, switches o incluso routers, siempre opta por marcas conocidas. Eso puede evitar problemas en el futuro.

    La implementación de routers es utilizada generalmente en redes de empresas (redes corporativas). Además de ser más caros, también son más complejos para ser administrados y sólo deben ser utilizados si hay muchas computadoras en la red.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (5)

    Sin embargo, muchos usuarios con acceso a internet por ADSL logran usar sus modems como routers y así, comparten la conexión de internet con todas las computadoras de la red, sin que sea necesario dejar la computadora principal encendida. Basta dejar el módem/router activado.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (6)

    Diferencias entre hub y switch

    Básicamente, la principal diferencia entre un hub, también llamado “concentrador”, y un switch, conocido también como “conmutador”, es el método que utilizan ambos dispositivos para distribuir y entregar los paquetes de datos Ethernet a cada una de las computadoras y demás periféricos que conforman una red.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (7)

    Mientras que el Hub se limita tan sólo a copiar los paquetes que le son entregados a todos los demás dispositivos que se encuentren conectados a él, el switch conoce la dirección específica de cada dispositivo en la red conectado a él, por lo es capaz de transmitir dichos paquetes de datos a una computadora o periférico específico dentro de la red.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (8)

    En cuenta a las ventajas que cada sistema ofrece, no cabe ninguna duda que el switch es la mejor opción, ya que gracias a conocer las direcciones puntuales de todos los demás dispositivos en la red, incluso si esta es una red inalámbrica, es capaz de entregar los paquetes de datos de manera mucho más eficiente que el hub.

    diferencias-entre-hub-switch-router- (9)

    Claro esta que esta capacidad es gracias a la compleja electrónica que compone el switch, lo que por supuesto lo hace mucho más caro y difícil de configurar que el router. 

    ¿Buscas el mejor internet?

    Si actualmente vives en México ¡No puedes dejar pasar esta oportunidad! Redfibra te ofrece el internet más rápido al menor costo ¿Te lo vas a perder?

    Cabe destacar que siempre es posible utilizar una combinación de ambos dispositivos de acuerdo al escenario al que nos enfrentemos.