• Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • BlogChina lidera el mercado global de IoT celular con 2.7 mil millones de conexiones

    El crecimiento imparable del IoT celular

    El mercado global de conectividad IoT celular está experimentando un crecimiento acelerado. Según el informe Global M2M/IoT Communications Market de Berg Insight, se espera que las conexiones IoT alcancen los 6.4 mil millones para 2029, frente a los 3.8 mil millones registrados en 2024, lo que supone un crecimiento anual del 14 %.

    En términos de ingresos, la proyección también es positiva: se estima que pasarán de £12.35 mil millones en 2024 a £19.49 mil millones en 2029. Sin embargo, el ingreso promedio mensual por usuario (ARPU) podría disminuir ligeramente de £0.29 a £0.26, impulsado por la masificación de dispositivos y la competencia entre operadores.

    China domina el panorama global

    Con 2.7 mil millones de conexiones IoT celulares al cierre de 2024, China concentra el 70 % del total mundial, consolidándose como el mercado líder.

    Este dominio no es casualidad. El gobierno chino ha fomentado activamente proyectos de IoT a gran escala para resolver desafíos nacionales como:

    • Seguridad pública.

    • Ahorro energético.

    • Gestión de tráfico.

    Este respaldo estatal ha permitido a los operadores chinos —China Mobile, China Telecom y China Unicom— encabezar el ranking mundial de conectividad IoT. China Mobile lidera con 1.42 mil millones de conexiones, mientras que Vodafone y AT&T son los operadores mejor posicionados en el hemisferio occidental, con 204 y 143 millones de conexiones, respectivamente.

    IoT en América del Norte y Europa

    Mientras que China se beneficia de políticas gubernamentales, en América del Norte y Europa Occidental el crecimiento está impulsado por intereses comerciales.

    En estas regiones, el sector automotriz es el principal motor de expansión: más del 90 % de los vehículos nuevos incluyen conectividad celular. Otros usos destacados incluyen:

    • Gestión de flotas comerciales.

    • Medición inteligente de servicios públicos.

    • Sistemas de seguridad y alarmas.

    Ingresos y nuevas estrategias de los operadores

    A pesar del aumento en conexiones, los ingresos por conectividad representan solo el 2 % de los ingresos totales de los operadores móviles.

    Por ello, muchas compañías están evolucionando hacia modelos de negocio más completos que incluyen:

    • Servicios en la nube.

    • Soluciones de seguridad IoT.

    • Integración de hardware y software.

    • Adquisición de proveedores especializados, como los dedicados a telemática de vehículos o rastreo de activos.

    Además, los proveedores de servicios gestionados de IoT ya administran más de 200 millones de conexiones, destacándose por su capacidad de ofrecer conectividad multitecnológica a través de plataformas unificadas.

    El futuro del IoT celular

    El informe concluye que la industria está avanzando hacia un modelo donde los operadores no solo proporcionan conectividad, sino que se convierten en socios estratégicos de servicios integrales.

    Si bien China lidera el mercado por volumen, América del Norte y Europa están impulsando modelos de negocio más rentables enfocados en software, seguridad y servicios de valor agregado.

    En los próximos años, el IoT celular será el eje de una economía hiperconectada, donde miles de millones de dispositivos interactuarán de forma segura y eficiente, transformando industrias como la automotriz, la logística y la gestión de ciudades inteligentes.

    Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 8947 0018, o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.