• Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
  • Cobertura
  • Blog
  • Contacto
  • Blog¿Centros de Datos sostenibles? El consumo de agua de las tecnológicas en la mira

    Las empresas tecnológicas líderes, como Amazon, Microsoft y Google, están estableciendo y operando centros de datos en regiones del mundo que enfrentan escasez de agua, lo que genera preocupaciones significativas sobre el uso sostenible de este recurso vital. Estos centros de datos requieren enormes cantidades de agua para enfriar sus servidores y mantener un funcionamiento óptimo.

    ¿Centros de datos sostenibles?, Impacto en regiones específicas

    • Aragón, España: Amazon ha propuesto la construcción de tres nuevos centros de datos en esta región semiárida. Se estima que estos centros consumirán alrededor de 755,720 metros cúbicos de agua al año, suficiente para irrigar aproximadamente 233 hectáreas de cultivos locales.

    • Arizona, EE.UU.: Google y Microsoft están expandiendo sus operaciones en este estado desértico, exacerbando las preocupaciones sobre la sostenibilidad del suministro de agua en una región ya afectada por sequías extremas.

    Compromisos y críticas

    Las compañías tecnológicas han anunciado objetivos para convertirse en “positivas en agua” para 2030, lo que implica devolver más agua de la que consumen. Sin embargo, expertos en sostenibilidad cuestionan la efectividad de estas estrategias de compensación, argumentando que podrían no abordar adecuadamente el impacto inmediato en las comunidades locales.

    Consideraciones finales

    La expansión de centros de datos en áreas con escasez de agua plantea desafíos significativos para la gestión sostenible de los recursos hídricos. Es esencial que las empresas tecnológicas adopten prácticas más sostenibles y colaboren estrechamente con las comunidades locales para garantizar que sus operaciones no comprometan el acceso al agua de las poblaciones afectadas. ByTheGuardian.

    Para más información, llámanos o mándanos un mensaje por WhatsApp al teléfono 55 8947 0018, o déjanos tu número por aquí y nosotros te llamamos. Con gusto te atenderemos.